El trasplante capilar con técnica DHI (Direct Hair Implantation) es una de las opciones más innovadoras y efectivas para quienes buscan una solución definitiva a la pérdida de cabello. A diferencia de otros métodos tradicionales, esta técnica se caracteriza por su precisión, resultados naturales y una recuperación más rápida.
En este blog te explicamos en qué consiste, cómo se realiza y por qué puede ser la mejor opción para ti.
¿En qué consiste la técnica DHI?
La técnica DHI permite implantar cada folículo capilar de manera directa, sin necesidad de abrir canales previamente en el cuero cabelludo. Esto se logra gracias al uso de un instrumento especializado conocido como implanter o lapicera DHI, que permite al médico controlar con total precisión el ángulo, la dirección y la profundidad de cada injerto.
Este nivel de control es clave para lograr un resultado más natural, respetando el diseño capilar y las características de cada paciente.

¿Cómo se realiza el procedimiento?
Evaluación profesional personalizada
Antes de realizar el trasplante, se hace un diagnóstico capilar para conocer la causa de la caída, analizar la zona donante y diseñar la nueva línea capilar.Extracción de folículos
Se extraen los folículos uno a uno de la zona donante (generalmente la nuca) mediante microinstrumentos, sin dejar cicatrices visibles.Implantación directa con DHI
Los folículos se implantan directamente en la zona receptora con el implanter, lo que evita incisiones y reduce el trauma en la piel.Recuperación y seguimiento
Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, la recuperación es rápida. La mayoría de pacientes retoman su rutina normal en pocos días, y el seguimiento médico garantiza un proceso seguro y controlado.
¿Cuáles son las ventajas de la técnica DHI?
✅ Mayor precisión: cada injerto se coloca con control total sobre la dirección y el ángulo del crecimiento.
✅ Resultados naturales: al imitar el patrón natural del cabello, el resultado es prácticamente indetectable.
✅ Sin cicatrices visibles: no se utilizan bisturís ni se hacen incisiones abiertas.
✅ Menor tiempo de recuperación: menos inflamación y molestias postoperatorias.
✅ Mayor densidad: ideal para lograr un aspecto más lleno y uniforme.
¿Quiénes son candidatos para un trasplante capilar?
Esta técnica es ideal para hombres y mujeres con pérdida capilar avanzada o localizada, buena zona donante y expectativas realistas. También se recomienda en casos de alopecia androgenética, entradas pronunciadas, pérdida en la coronilla o incluso para repoblar cejas o barba.
Confía tu tratamiento a profesionales especializados
El éxito de un trasplante capilar no depende solo de la técnica, sino de quién la realiza. En IHC, nuestra doctora especialista realiza personalmente cada procedimiento, asegurando precisión, cuidado y un resultado natural.
Si estás considerando un trasplante capilar, agenda una evaluación gratuita y conoce si la técnica DHI es la mejor opción para ti.